Con la amplia libertad de un glotón ingenuo y fisgón, nos dejamos llevar una vez más por la curiosidad buscando —ahora— las mejores roscas de reyes, galettes des rois y esas interpretaciones de panes que, en una nueva versión de rosca, sacian al antojo panero del seis de enero.
El anfitrión fue el restaurante Romelia (@RomeliaDF) y los invitados: una mesa larga, veintitrés roscas, dos galettes des rois y más de una veintena de comilones entusiastas que participaron en esta prueba donde, con el fin de comparar, se tomaron en cuenta estas características: 1) textura: buscamos panes airosos, 2) ¿naranja o azahar?, tradicionalmente la rosca es hecha con escencia natural y ralladura de naranja, 3) colorantes de las frutas secas: mientras menos, mejor, 4) apariencia y por último: 4) apego o desapego a la tradición.
Los resultados sólo muestran el gusto colectivo y las preferencias comunes, derivados de una bonita costumbre y un gran momento compartido. Estén pendientes, pues la obligada segunda parte se aproxima: #Tamaliza2014 — para serle fiel a la tradición del 2 de febrero.
—
Les recomiendo escuchar el podcast de Issa Plancarte y Julio Martínez que narran, entre rosca y rosca, lo que vivimos durante la cata de Reyes.
Gracias a Romelia y a todos los que participaron en la Rosquiza.
Otros links de Rosquiza 2014