Katsina es un espacio que ofrece café en grano y molido con tres diferentes tostados y una taza que se prepara de una forma tradicional cuidando las especificaciones originales para su elaboración.
Las fincas de Katsina se encuentran en Coatepec, Veracrúz. Producen un café de altura – 1,250 msnm-. Este lugar es el producto final de muchos años de tradición y experiencia que ofrece un selecto café de altura de calidad Q (Coffee Quality Institute) que se exporta. Los mismos propietarios son quienes lo cultivan y cosechan para el control del beneficiado, además de tostar y moler in-situ. Katsina ofrece ediciones especiales de café y ciertos granos especiales y selectos que brindan mezclas y tostados personalizados.
Sólo variedad típica se cultiva bajo sombra y el resultado es un café amigable al medio ambiente y al ecosistema de la zona.
Katsina apoya, a través del FISANIM (Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México), la educación y alimento de los niños indígenas de México, así que no sólo fomenta el consumo de buen café y su tradición, sino que también ayuda a preservar nuestro medio ambiente y a nuestros niños indígenas.
Las Katsinas torneadas que aquí aparecen se fabrican a partir de árboles que murieron por causas naturales.
Instrumentos de trabajo
Tostador: Maqcafe (Coatepec, Veracrúz)
La cafetera: Torino de San Remo (Italia)
Molino: Mahlkönig (Alemania)
Diseño, fotografía y arte
Diseño del espacio: Edgar Orlaineta
Diseño de la página web: INDEX 34
Fotografía con máscaras de Katsinas: Diego Pérez
Arte: Eduardo Orlaineta
– – – – –
Café Katsina
Alejandra Martínez Gama y Edgar Orlaineta
http://cafekatsina.com/
https://www.facebook.com/CafeKatsina
Páginas relacionadas
http://www.fisanim.org.mx/
http://www.coffeeinstitute.org/
INDEX 34
Omar Orlaineta